jueves, 19 de junio de 2008

PUNTOS GAY DE CONCEPCION



En algun momento de nuestras vidas en una o en mas de una vez nos hemos metido algun tipo de chat gay para hacer amistades, buscar pololo, para buscar webeo llamese sexo, o simplemente por curiosidad y de concretar algo es obvio que nos tenemos que juntar en el centro de nuestra gay ciudad, los puntos de encuentro gay no son pocos en Concepción y el mas comun y conocido de todos es el frontis de la catedral frente a la plaza, preferentemente despues de las dos de la tarde se puede ver a varios hombres (se cachan al tiro los que son gay, el radar que todos llevamos dentro nunca deja de funcionar) en la espera de otros hombres donde el primer contacto fue atravez del chat, la mayoria de los gays penquistas van al full gay (el full planet de A. Manzano, aunque todos los full son gay pero es en ese local donde se concentra nuestra poblacion) que mas que ciber café parece una sucursal de mundo o viceversa donde hay de los mas variados asitentes para todos los gustos por suerte no son cabinas cerradas… uff ahí si que habria webeo pero no nos desviemos del tema, el primer encuentro es por chat, luego msn y despues nos vamos a juntar a la catedral para despues irnos a quien sabe adonde con el hombre que acabamos de conocer, si aquel hombre o nosotros mismos no contamos con la suma de cinco lucas para un motel de calle Bulnes o M. Rodriguez y si la calentura es mucha nos hacemos los ecologistas y pronaturaleza aprovechando las bondades del cerro Caracol por frente al Unimarc donde no es extraño ver a eso de las siete de la tarde y de forma descarada a ancianos en busca de webeo con pendejos de mi edad o con lo que venga pero tambien la calle Cochrane desde Caupolican hasta Angol despues de las nueve pm y caminado lentamente mas de un auto se deberia parar y el cambio de luces lo confirmaria todo, la diferencia es si es por plata o por mero placer. Pero si no se cuenta con la kina por hora que cobra el full planet, en cualquier baño publico de hombres mas de un numero vas a encontrar, como no recordar aquellos baños de falabella o paris que hoy no existen, o no se han preguntado por que los sacaron, creo que las respuesta es obvia, por que esos baños se prestaban del todo para el webeo gay penquista.
Los escolares gay de Conce tambien tienen su lugar, entre pokemones, otakus, emos y cuanta wea rara surja ellos despues de clases se juntan en “El Toro”, el pasaje corto frente a falabella por donde esta Puyol, a cualquier hora del dia se puede ver a mas de un gayscolar ahí.
La U de Conce no se queda afuera, quien no ha ido a visitar sus jardines, bellos jardines que conducen a los cerros y ahí mismo en los baños que son las amarillas gay que esta lleno de numeros ofreciendo cualquier tipo de servicio como no va a resultar algo.
Cada rincon de Conce es libre, es nuestro, para lo que nosotros queramos, cada cual puede hacer lo que quiera, tener cuidado es nuestra responsabilidad y nuestro deber es convertir el parque Ecuador en lo que en Santiago es el paque forestal para que a cualquier hora del dia podamos ir con nuestros pololos y ellas con sus pololas a un lugar donde tomarnos de la mano o darnos un beso no sea algo que tengamos que hacer a escondidas o donde nadie nos vea.
Tenemos el mismo derecho amar y a expresar nuestro amor y lo que sentimos donde sea.
Sorry si se me quedo algun lugar afuera. Sumate a la cruzada de convertir el parque Ecuador en un parque forestal.


Y MI FOTOLOG

miércoles, 18 de junio de 2008

DONDE SER GAY PUEDE COSTAR LA VIDA


LA HOMOSEXUALIDAD ES DELITO EN 80 PAÍSES DEL MUNDO Y EN AL MENOS SIETE ES CASTIGADA CON LA MUERTE.


Donde ser gay puede costar la vidaEste mes se cumplen 15 años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) retirara la homosexualidad de su “lista de enfermedades mentales”. Por esto la Liga Internacional de Gays y Lesbianas publicó su informe para pedir a la ONU que declare el 17 de mayo como el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia.


Con la polémica que desató recientemente en España la aprobación de los matrimonios de parejas homosexuales, se puso en el tapete un tópico donde -como dice el dicho- hay aún “mucha tela que cortar”. Pero estas discusiones sobre los derechos de las comunidades gay son inconcebibles en muchos puntos del planeta, ya que la homosexualidad constituye simplemente un delito, algunas veces, castigada con la muerte.
Así lo recordó esta semana un informe de la Liga Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA), que contabilizó 80 países donde se castigan las relaciones homosexuales y, al menos, siete donde se les aplica la pena capital.
Según el documento de la ILGA, la pena de muerte para estos ‘delitos’ aún rige en Arabia Saudita, Yemen, Irán, Chechenia, Mauritania, Sudán, Afganistán y Pakistán, todos países con mayoría de población musulmana.
El informe sólo recoge las penas legales, por lo que no se incluyen países que persiguen las relaciones homosexuales sólo en algunas zonas (como regiones musulmanas de países africanos y asiáticos donde se aplica la Sharia o ley islámica, o en estados de EEUU donde la sodomía todavía está castigada, por ejemplo).
Amnistía Internacional ya reconocía en su informe de 1999 violaciones de derechos humanos de los gays en todos los países de la Liga Árabe, incluyendo en Egipto donde la homosexualidad no es un delito. El ACNUR (de la ONU) concede estatus de refugiado político a todos los gays y lesbianas que huyen de estos países porque no tienen más remedio.
Pero no sólo lejanos países musulmanes aparecen en la lista de ILGA. Naciones consideradas modernas y tolerantes, como Gran Bretaña, son denunciados por esta liga internacional. Por ejemplo, el Reino Unido aparece en este informe porque define para los gays una edad de consentimiento para mantener relaciones, superior a la de los heterosexuales.
La lista es aún mayor si se incluyen los países, como Egipto o Cuba, en los que las autoridades aplican a los homosexuales otros delitos, como el de escándalo público o el atentado contra la religión, manifestó un portavoz de la entidad.
Lo mismo ocurre en países como Bulgaria, Liechtenstein y Rumania, donde las relaciones entre personas del mismo sexo no están castigadas, pero también se consideran un agravante de otros delitos.
El informe tampoco incluye países donde la homosexualidad y la transexualidad no son delito, pero en los que las acciones de grupos paramilitares o de bandas contra ellos quedan casi siempre impunes, como México o Brasil.
Según el listado de la Liga, en la mitad de los países la legislación se refiere solamente a los homosexuales masculinos.
Las relaciones lésbicas no están ni permitidas ni prohibidas, “simplemente porque las relaciones entre dos mujeres siguen siendo algo impensable para muchos legisladores”, señaló desde Bruselas el portavoz de la Liga.
Esta organización ha creado precisamente un grupo de mujeres para luchar contra la discriminación de lesbianas y transexuales, que son quienes llevan la peor parte.


EDICION N° 1 "DONDE SER GAY PUEDE COSTAR LA VIDA" -- 18 JUNIO 2008.


COMUNICATE CON NOSTROS ::: CONCE_ES_GAY@HOTMAIL.COM

DONDE SER GAY PUEDE COSTAR LA VIDA


LA HOMOSEXUALIDAD ES DELITO EN 80 PAÍSES DEL MUNDO Y EN AL MENOS SIETE ES CASTIGADA CON LA MUERTE




Donde ser gay puede costar la vidaEste mes se cumplen 15 años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) retirara la homosexualidad de su “lista de enfermedades mentales”. Por esto la Liga Internacional de Gays y Lesbianas publicó su informe para pedir a la ONU que declare el 17 de mayo como el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia.


Con la polémica que desató recientemente en España la aprobación de los matrimonios de parejas homosexuales, se puso en el tapete un tópico donde -como dice el dicho- hay aún “mucha tela que cortar”. Pero estas discusiones sobre los derechos de las comunidades gay son inconcebibles en muchos puntos del planeta, ya que la homosexualidad constituye simplemente un delito, algunas veces, castigada con la muerte.
Así lo recordó esta semana un informe de la Liga Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA), que contabilizó 80 países donde se castigan las relaciones homosexuales y, al menos, siete donde se les aplica la pena capital.
Según el documento de la ILGA, la pena de muerte para estos ‘delitos’ aún rige en Arabia Saudita, Yemen, Irán, Chechenia, Mauritania, Sudán, Afganistán y Pakistán, todos países con mayoría de población musulmana.
El informe sólo recoge las penas legales, por lo que no se incluyen países que persiguen las relaciones homosexuales sólo en algunas zonas (como regiones musulmanas de países africanos y asiáticos donde se aplica la Sharia o ley islámica, o en estados de EEUU donde la sodomía todavía está castigada, por ejemplo).
Amnistía Internacional ya reconocía en su informe de 1999 violaciones de derechos humanos de los gays en todos los países de la Liga Árabe, incluyendo en Egipto donde la homosexualidad no es un delito. El ACNUR (de la ONU) concede estatus de refugiado político a todos los gays y lesbianas que huyen de estos países porque no tienen más remedio.
Pero no sólo lejanos países musulmanes aparecen en la lista de ILGA. Naciones consideradas modernas y tolerantes, como Gran Bretaña, son denunciados por esta liga internacional. Por ejemplo, el Reino Unido aparece en este informe porque define para los gays una edad de consentimiento para mantener relaciones, superior a la de los heterosexuales.
La lista es aún mayor si se incluyen los países, como Egipto o Cuba, en los que las autoridades aplican a los homosexuales otros delitos, como el de escándalo público o el atentado contra la religión, manifestó un portavoz de la entidad.
Lo mismo ocurre en países como Bulgaria, Liechtenstein y Rumania, donde las relaciones entre personas del mismo sexo no están castigadas, pero también se consideran un agravante de otros delitos.
El informe tampoco incluye países donde la homosexualidad y la transexualidad no son delito, pero en los que las acciones de grupos paramilitares o de bandas contra ellos quedan casi siempre impunes, como México o Brasil.
Según el listado de la Liga, en la mitad de los países la legislación se refiere solamente a los homosexuales masculinos.
Las relaciones lésbicas no están ni permitidas ni prohibidas, “simplemente porque las relaciones entre dos mujeres siguen siendo algo impensable para muchos legisladores”, señaló desde Bruselas el portavoz de la Liga.
Esta organización ha creado precisamente un grupo de mujeres para luchar contra la discriminación de lesbianas y transexuales, que son quienes llevan la peor parte.

EDICIÓN N° 1 "DONDE SER GAY PUEDE COSTAR LA VIDA"


COMUNICATE CON NOSOTROS :::: CONCE_ES_GAY@HOTMAIL.COM